Cómo reconocer los síntomas de la apendicitis

PORTADA > CÓMO RECONOCER LOS SÍNTOMAS


 

La apendicitis es la inflamación del apéndice producida por la obstrucción. La persona que padece apendicitis, necesita de manera urgente una apendicetomía (cirugía para extirpar el apéndice). Es por este motivo por el cual es muy importante saber reconocer los síntomas y saber en qué momento debemos buscar ayuda. Hemos querido ofrecerte una pequeña guía muy práctica a la que puedes recurrir en momentos de duda.

RECONOCER LOS SÍNTOMAS

1- Prestar atención al dolor abdominal. El dolor que produce la apendicitis, normalmente suele empezar alrededor del ombligo y se desplaza hasta la parte inferior derecha del abdomen, justo sobre la cadera.

reconocer sintomas

  • Debes hacer presión sobre el abdomen. Si notas demasiado dolor, que ni siquiera puedes tocar especialmente en la parte inferior derecha del abdomen, deberías ir a tu médico.
  • Vigila con la inflamación. Si al presionar el estómago… ¿Puedes hundir los dedos un poco? O por el contrario ¿Lo notas más duro y firme de lo normal? Si notas el abdomen endurecido, probablemente tengas inflamación, otro de los síntomas de la apendicitis.
  • Intenta ponerte de pie y andar. Si te resulta imposible andar porque te duele mucho, posiblemente tengas apendicitis. Además, notarás bastante alivio cuando te acuestas del lado izquierdo y te colocas en posición fetal.
  • Observa si el dolor se desplaza. El dolor agudo podría moverse de la zona del ombligo al área directamente encima del apéndice (denominado punto de McBurney) de 12 a 24 horas después de empezar a sentir dolor. Si notas un cambio de estas características, debes acudir a un médico.

 

2- Debes permanecer atento a otros síntomas de la apendicitis. No todas las personas que sufren de apendicitis pueden llegar a experimentar los mismos síntomas, pero si notas alguno de ellos, deberías acudir al médico.

reconocer sintomas 2

  • Fiebre. Si tu temperatura supera los 40ºC, debes acudir inmediatamente al hospital. Si es de unos 38ºC, pero además tienes otros síntomas, debes acudir al hospital lo antes posible.
  • Escalofríos
  • Estreñimiento. Si el estreñimiento viene acompañado de vómitos, podemos denominarlo como un síntoma claro de apendicitis.
  • Diarrea
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Temblores
  • Dolor en la espalda
  • Tenesmo (sensación de necesidad de defecar, pero al intentarlo no se consigue ni desaparece la sensación)

 

3- Saber qué cosas debes evitar mientras tienes los síntomas. Si todavía no estás seguro de que tienes apendicitis, debes intentar observar de manera paciente los síntomas durante algunas horas, excepto si tienes fiebre alta, caso en el que deberías acudir al hospital de manera inmediata. Mientras esperas, debes evitar las siguientes cosas:

reconocer sintomas 3

  • No tomes calmantes para el dolor ni laxantes. Los calmantes podrían dificultar la observación de los síntomas y los laxantes podrían irritar todavía más tu intestino.
  • No tomes antiácidos. Podrían empeorar el dolor que produce la apendicitis.
  • No tomes comidas que pudieran irritar tu estómago. Puedes comer lo mismo que comerías cuando te recuperas de la gripe o incluso la dieta BRAT (por sus siglas en inglés): Plátanos, arroz, manzana triturada y pan tostado.

 

BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA

1- Acude a un servicio de emergencias. Si estás bastante seguro de que tienes apendicitis, no pidas cita a tu doctor para la semana que viene. Acude al hospital cuanto antes, ya que la apendicitis, en algunos casos, puede ser mortal si se acaba por perforar el apéndice o por no recibir tratamiento.

  • Deberías llevarte algunos objetos como pijama, cepillo de dientes… ya que en el caso de que tengas apendicitis, tendrían que intervenirte quirúrgicamente y tendrás que quedarte a pasar la noche.
  • Tienes que ir preparado para el examen previo. Al acudir a la sala de emergencias, debes explicar tus síntomas a la enfermera que realiza el examen previo y dile sin miedo que sospechas que podrías tener apendicitis. De esta manera podrá ponerte en el nivel de urgencia adecuado y te atenderán antes que los casos más sencillos.
  • Intenta no ponerte nervioso en el caso de que te hagan esperar un poco. En el hospital estás mucho más seguro que en casa, incluso si tu apéndice se perforara en la sala de espera, estarías mucho más rápido en un quirófano. Trata de no perder la paciencia y no pensar en tu dolor.

 

2- Conoce el examen que te van a realizar. Cuando acudas al médico, éste te examinará para detectar señales que indiquen apendicitis.

reconocer sintomas 4

  • En este momento, deberás describirle tus síntomas, contarle las anomalías digestivas que hayas tenido (como podría ser el estreñimiento o los vómitos) y también debes contarle cuando empezaste a sentir el dolor.
  • Después de esto, te palpará, hará presión en distintos puntos de tu abdomen para ver si te duele. Lo que hace es comprobar si hay peritonitis. En el caso de que tengas peritonitis, tus músculos abdominales se contraerán cuando el médico haga presión. Además, el doctor podría necesitar examinar el recto.
  • También necesitarán realizar pruebas adicionales, como por ejemplo una prueba de ultrasonido o ecografía para poder confirmar la apendicitis antes de operar.

 

3- Recupérate con calma. Las intervenciones actuales de apendicectomías son muy poco invasivas. Deberías volver a la vida normal sin ninguna complicación. Igualmente, se trata de una cirugía, así que deberías cuidarte un poco:

  • No comas comidas sólidas por unos días. Al acabar de realizarte una cirugía en el tracto digestivo, debes facilitarle las cosas a tu intestino comiendo cereales, plátanos, gelatina y sopas durante los primeros días.
  • No te exijas demasiado a ti mismo. Puedes tomártelo como una excusa para tumbarte en el sofá y leer o ver películas durante unos días.
  • Si sientes que algo no va bien, llama a tu doctor. Podrías sentir dolor, vómitos o estreñimiento, en alguno de estos casos, llama a tu médico.